|
Según el Real Decreto 1085/92, artículo 22, es obligación
de los usuarios de instalaciones de gas butano - propano
envasado, revisarlas cada 5 años y mantenerlas en perfecto
estado. |
|
Esta revisión debe efectuarla una empresa instaladora
autorizada. |
|
 |
|
|
 |
Gas butano envasado |
|
|
|
 |
|
|
Los gases que normalmente se emplean
son de dos clases:
-
GASES con mayor
densidad que el aire: butano (2,1) y propano (1,6)
-
GASES con menor
densidad que el aire: gas ciudad (0,5) y gas natural (0,6)
Los primeros tienden a
situarse en los niveles bajos, tales como sótanos, pozos,
cajas de ascensor, etc., y por ello debe preverse una
ventilación en las partes inferiores, a fin de evitar la
acumulación de este tipo de gases.
Los segundos tienden a
subir hacia capas altas difudiéndose en ellas, por lo cual
la ventilación tiene que estar en la parte superior de las
habitaciones. |
|
El empleo del gas en usos domésticos
resulta cómodo, limpio y económico, pero es preciso
mantener un especial cuidado sobre la instalación y
funcionamiento de los diversos aparatos que utilizan
cualquier tipo de gas, ya que la negligencia o descuido en
su manipulación pueden ocasionar accidentes.
La instalación de aparatos que
funcionan con gas se realizará por personal técnico
autorizado, debiendo antes de conectar un aparato a
la instalación comprobar que está preparado para el
tipo de gas que se le va a suministrar. |
|
El
instalador deberá verificar los aparatos
consumidores una vez estén en condiciones de
funcionamiento. |
|
Todo aparato deberá ir acompañado de un cuaderno o
folleto de instrucciones en el que figuren, además
de las de funcionamiento, las propias a su
instalación y ventilación específica. |
|
|
 |
Cualquier nueva instalación de gas o cambio de una
antigua tiene que realizarlo una empresa instaladora
autorizada |
 |
Usted
debe
mantener en perfecto estado sus instalaciones y
utilizarlas correctamente. |
 |
Si nota olor a gas,
no
encienda ninguna llama ni accione ningún interruptor
eléctrico. Cierre el regulador, ventile la habitación
y avise al Servicio de Averías. |
 |
La llama refleja la calidad de la combustión. Si ésta
es buena, la llama será viva, estable y azulada. Si es
ruidosa, inestable y con puntas amarillas, haga
revisar
los aparatos. |
 |
Los gases butano y propano
no
son tóxicos. Como pesan más que el aire, se acumulan
en los lugares bajos, por lo que
no
se pueden utilizar ni almacenar en los sótanos. |
 |
Tiene que haber
siempre
ventilación donde funcione un aparato a gas. No
obstruya ni tape las rejillas con ningún objeto. |
 |
El propano y el butano tienen un
olor
(aditivo) característico para que lo note
inmediatamente en caso de fuga. |
 |
El tubo flexible
no
debe usarse más allá del período de caducidad que en
él se indica. No lo fuerce nunca tirando en exceso. |
 |
Que la conducción flexible no esté
en contacto con la parte posterior del horno de la
cocina o cualquier otra fuente de calor. |
 |
Evitar
que se produzca derrame del contenido de un recipiente
puesto al fuego, el cual podría apagar los quemadores
y dejar escapar el gas. |
 |
Nunca
colocar estufas cerca de materiales inflamables o
debajo de las mesas camilla. |
 |
No utilizar
las estufas mientras duerme |
 |
Al apagar un quemador o un aparato,
evite
que los mandos queden mal cerrados, cerciorándose de
que encaja en su posición de apagado. |
|
|
|
|